INSTITUTO SAN ANDRÉS



VALORES

 

Entre los valores que el Instituto San Andrés destaca como fundamentales y en los cuales fundamenta su razón de ser, su filosofía, y que orientan el diario quehacer de formación de sus estudiantes están.

 

1.     La Convivencia, como factor cohesionante, sin el cual es imposible la vida social, la existencia de la comunidad. Para facilitar la convivencia se establecen unos pactos que se convierten en normas o pautas de comportamiento que posibilitan el cumplimiento de los deberes propios y el respeto de los derechos ajenos y mutuos, generando ambientes de cordialidad y entendimiento.

2.    La Libertad delimitada por el cumplimiento de las normas de convivencia, ejercida por los individuos sin lesionar a los demás miembros de la comunidad, entendida sobre todo en los aspectos de libertad de pensamiento, de expresión y de conciencia

3.    La Igualdad, manifiesta sobre todo en los derechos y deberes, en la ausencia total de discriminación por razones de género, ejercicio de la sexualidad, características étnicas, edad, situación socioeconómica.

4.    Justicia, entendida como la correcta aplicación de los valores anteriores (Convivencia, libertad, igualdad), que su vez se fundamentan en el reconocimiento y respeto de los derechos y el ejercicio de los deberes.

5.      La Paz, entendida como la armonía que se busca y se logra cuando se ponen en práctica la convivencia, la libertad, la igualdad y la justicia, logrando un ambiente adecuado para el ejercicio de la ciudadanía, para el trabajo y la búsqueda del conocimiento.

6.       Conocimiento. El acceso al conocimiento, su construcción colectiva y participativa en un ambiente adecuado, con las garantías recursos adecuados, en condiciones de igualdad, libertad, convivencia, es el objetivo más importante más importante de las instituciones educativas

7.       La Participación como derecho y como deber es uno de los valores que más se impulsarán en nuestra Institución Educativa, creando conciencia en los estudiantes del papel que juegan los individuos en la construcción de todos los procesos sociales.

8.       Creatividad :  Para ensanchar los horizontes que se presenten en la vida, para buscar caminos de solución a cada situación que se presente, utilizando las fórmulas ensayadas, haciendo adaptación de ellas a situaciones nuevas y aplicando las experiencias y los conocimientos nuevos para crear nuevas posibilidades

9.       El amor y la ternura como respuesta humana a la agresividad, al odio, a la violencia.  Sentimiento y expresión que enaltece a la persona y la coloca en la cúspide del perfeccionamiento humano y que hace posible ese mundo soñado de la utópica sociedad feliz, pero que en el mundo práctico facilita en grado sumo la convivencia humana armoniosa, familiar y social













Mineducación
Colombia Aprende
Gobierno Digital
Gobernación de Risaralda
Alcaldía de Quinchía Risaralda
Icfes



Dirección

Dirección: Carrera 4 No. 5 - 48
Quinchía - Risaralda - Colombia


Contacto

Teléfono:
356 30 13
Horario de Atención: Lunes a Jueves 8am-12m y 2pm-5pm, Viernes 8am-1pm


Contador de visitas

Totales

Mes

Día

144451

2697

24



¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×